"La mujer de Sacalá Las Lomas lleva un tocoyal en dos trenzas, que significa la fortaleza de la mujer, la dualidad y complementariedad del ser humano. Los dos rosarios del tocoyal, presenta a los creadores del universo Tepew y Gucumatz. El bordado representa sabiduría. La servilleta blanca representa nobleza, pureza de la mujer Maya, la claridad del día y el aire que respiramos. Los collares y Aretes, representan la riqueza del pueblo maya, los tesoros junto con su riqueza cultural, la belleza y el encanto de la mujer maya. El guipil negro está bordado por mujeres de Sacalá, donde plasma sentimientos, tristezas, alegrías y esperanza. Los arcos bordados representa la tempestad, que anuncia la lluvia, como también representa a Gucumatz, serpiente emplumada, los caminos, el arcoíris y los cerros. El caget representa el centro de la aldea y las esquinas representa los cuatro puntos cardinales, los primeros progenitores de la tierra B’alam Quitze, B’alam Aq’ab, Majuquta e Iq’ Balam y las cuatro culturas de nuestra Guatemala. Las demás figuras representan los animales y árboles que existen sobre la madre tierra. En cuanto a los colores de güipil, el amarillo representa el brillo del abuelo sol, la fertilidad, el color de la piel, la mazorca, las flores y la madurez. El azul representa el espacio y la comunicación con el creador y formador del universo. El Blanco representa a los mares, ríos, lo blanco del cielo y al abuelo Imox. El verde simboliza las hojas de los árboles. El rojo representa el maíz rojo, el amanecer, la sangre que corre por nuestras venas y nuestra vida. El corte negro es símbolo de descanso, transformación, además del cabello del ser humano, la mazorca negra y a todos los entes y energías cósmicas que cubren a la mujer durante su existencia en esta vida. La faja representa esperanza y el sostén del nuevo ser. Los caites son señal de sencillez y es el contacto con nuestra madre tierra. El muchacho blanco que lleva en las manos, es un símbolo del abuelo Säq Alá, espíritu guardián que cuida a la aldea."
Irma Mutzutz Mejía 
Rukotz’ijal Säq Alá (Flor del Muchacho Blanco) 2018-2019 

You may also like

Ir al inicio de la página