
"El güipil ceremonial de Chuisac está compuesto por varias figuras geométicas. El tejido es de color café como el color de la piel de la Virgen de Guadalupe. Representa además la división entre agua y tierra, el color de la madre tiera a la cuel debemos Xukulem y Mejelem (ofrecer candelas y quemar pom), tinajas de barro donde nuestros abuelos acarreaban agua. Jukumutz (serpiente emplumada), unión entre el hombre y la mujer, los surcos de maíz amarillo y toda figura que atraviesa un güipil sanmartineco, aparecen además plantas que consumían como alimento diario y la tierra donde nuestro ajaw creo personas, plantas y animales. La corona contiene 5 nahuales que representan los cinco días de la semana, dos ruinas que significan donde nuestros ancestros vivieron y dos plumas que engalanan a la persona."
Rosa López Cusanero
Rukotz’ijal Chuisac (Flor de Chuisac)